“Sin duda, es un plus en tu currículum”
La Directora General de Telemadrid, Isabel Linares, considera que trabajar en el extranjero es una experiencia positiva…¡entérate por qué!
-¿Qué momento es idóneo para buscar empleo fuera?
-Cualquier momento es bueno, dependiendo de las oportunidades. Trabajar en el extranjero siempre
enriquece.
-¿Aseguro el trabajo desde España o no me comprometo a nada hasta verlo in situ?
-Yo creo que hay que verlo; sólo en el caso de que sea una asignación internacional dentro de tu
empresa puedes aceptar sin verlo.
-¿Qué requisitos son fundamentales para encontrar trabajo en el extranjero?
-Disponibilidad, idiomas, fundamentalmente inglés, y cierto espíritu de sacrificio.
– ¿CÓMO MANTIENES LA ENERGÍA ANTE UNA JORNADA MARATONIANA?
«Concentrándome en el trabajo que estoy desarrollando».
– ¿DÓNDE COMPRAS TU ROPA?
«En la tienda de una buena amiga que conoce mis gustos».
– TU TRUCO PARA TENER BUENA CARA…
«Dormir al menos 7 horas».
– CONSIGUES VER A TUS AMIGOS…
«Siempre que puedo, quedo a comer con ellos».
– EN MOMENTOS DE TENSIÓN, ¿CUÁL ES TU RECETA INFALIBLE?
«Me relajo haciendo jardinería».
– ¿TIENES TIEMPO PARA HACER LA COMPRA?
«No, pero disfruto mucho cuando puedo ir al mercado».
– ¿QUIÉN TE SOLUCIONA LOS IMPREVISTOS DE LA VIDA DOMÉSTICA?
«En casa todos echan una mano».
– ¿CÓMO CONCILIAS TU VIDA LABORAL Y FAMILIAR?
«A trancas y barrancas, pero lo consigo».
-¿Hasta qué punto es peligroso salirse del circuito laboral de tu país?
-No hay peligros, todo son ventajas. Haber trabajado fuera es un plus, pero debes seguir
manteniendo contacto con personas clave de tu entorno.
-¿Es fundamental si aspiro a un puesto directivo?
-Para algunas empresas lo es, y de hecho incorporan dicha experiencia dentro de los programas de
desarrollo para sus directivos.
-Trabajar en el extranjero, ¿pero por cuánto tiempo?
-De dos a tres años.
-Si soy madre, ¿qué ventajas e inconvenientes encontraré en el camino?
-Irte a trabajar al extranjero puede ser muy positivo para tus hijos: tendrán la oportunidad de
aprender otro idioma y de convivir con niños de otras culturas.
-¿A qué tipo de propuestas digo sí y cuáles rechazo?
-Cuando te interesa un trabajo en el extranjero no pongas muchas condiciones, aunque es legítimo
buscar propuestas bien respaldadas económicamente. Pero vale la pena asumir algún riesgo.
-¿La remuneración económica debe influir en mi decisión?
-Trabajar en el extranjero ya es una buena inversión: si además está bien pagado, mejor. Es
importante informarte bien del coste de vida del país de destino.
-¿Hacer carrera en el extranjero acelerará mi desa-rrollo profesional?
-Será un elemento diferenciador con respecto a profesionales con un perfil similar al tuyo. Te
permitirá aportar innovaciones y trabajar en equipos multiculturales con mayor seguridad.
Entrevista original Por R. Santa María y B. Vázquez
No trackbacks yet.